jueves, 22 de septiembre de 2016

El retrato de Rose Madder- Stephen King



Una gota de sangre sobre la almohada, una simple gota de sangre que accionó el interruptor que llevará a Rosie a irse de su casa, dejando a su marido Norman(quien es policía), su casa siempre pulcra y su vida. Porque, tras años de maltratos (tanto golpes como insultos) recibidos por su marido, esa mínima gota de sangre le entrega una revelación aterradora: “Si esto sigue así acabará por matarte”.
Así comienza su nueva vida en una nueva cuidad, encuentra mucha ayuda y una vivienda… hasta un trabajo!, el cual consigue en un intento de vender su anillo de compromiso en una casa de empeño, allí no sólo se encuentra con que su anillo es una baratija… sino que se encuentra con un cuadro, un cuadro que ella siente que dice su nombre, obligándola a mirarlo… al hacerlo se encuentra con un nombre “Rose Madder”.
Por otra parte, Norman, quien cree que su mujer se ha escapado para dejarlo en vergüenza (si, lo odie, mucho.., durante todo el libro…) delante de todo el mundo, emprende una brutal búsqueda.. para poder “hablar con ella de cerca”.
Este es el primer libro que leo de Stephen King, lo amé. <3

La Selección- Kiera Cass.



La Selección es el primer libro de una saga de 4 libros en total (y tengo entendido que va a salir un 5to) más 4 novelas (desconozco si son largos o cortos, no los he leído). Cuenta la historia de América Singer una chica que vive en un nuevo país llamado Illéa, regido por una diferenciación de clases sociales llamado “Castas”. La selección se basa en, justamente eso, seleccionar a 35 chicas que deberán pasar por ciertas pruebas que demostrarán que son dignas de ser la reina de Illéa, ya que, gracias a este “concurso” el príncipe Maxon elegirá a una de estas chicas para casarse. América, quién vive un amor secreto con Aspen (quién es de una casta inferior al de ella) se ve obligada a participar en dicho concurso que, para su sorpresa, queda elegida.
Antes de viajar al palacio, tendrá una fuerte discusión con Aspen y no sabrá más nada de él. Si bien ella en un momento se va a comportar de forma reacia…poco a poco va a ir descubriendo que todo lo que ella creía y había planeado para su futuro, quizás no sea tan perfecto como ella creía.
En lo personal, me encantaron los primeros tres libros. Ella es un personaje super simpático pero hubo ocasiones donde me provocaron muchas ganas de golpearla. Siento (apreciación mía) que el cuarto está de más, de hecho, es por ello que no he leído las demás novelas, supongo que en algún momento lo haré, no sé, a veces creo que hay historias que merecen la pena dejarlas así, para no terminar con un gusto amargo cuando, en realidad, la historia en si es muy bonita.

El escándalo de Modiglianni- Ken Follett



Partamos desde la base que es mi autor preferido así que lo amé. Y obvio que lo recomiendo.
EL libro consta de cuatro partes en donde se desarrolla la búsqueda de un cuadro de Modiglianni, un cuadro que él famoso pintor hizo bajo los efectos de una droga (el hachís). Girando alrededor de cinco personajes principales: Dee Sleign- Charles Lampeth (tío de Dee)- Lipsey (detective)- Peter Usher (un pintor que lo creen “pasado de moda”) y Julian Black (ex pintor que está por abrir una galería de arte). Siento que contarles más cosas sería arruinarles mucho la historia.. así que les voy a trascribir una frase que escribe el autor, antes de empezar con su relato que (más o menos) da una introducción a lo que es el libro en sí…
“No me considero una persona fatalista ni creo que todo en la vida sea debido al azar. No podemos controlar nuestra vida como el jugador de ajedrez controla sus piezas, pero la vida tampoco es una ruleta. Como de costumbre, la verdad es complicada. Hay mecanismos ajenos ajenos  a nuestro manejo (y a veces a nuestro entendimiento) que determinan el destino de una persona. Sin embargo, sus elecciones pueden tener consecuencias, aunque no sean las esperadas.” Ken Follett, 1985.